LAS TRES
BATALLAS DEL LIDER
REVERENDO. JOSE
RAMON MENDOZA
“Ten
cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te
salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.”
INTRODUCCION
No debe
despreciarse la juventud de los hombres si ellos se abstienen de vanidades
y necedades. Los
que enseñan por su doctrina deben enseñar por su vida. El discurso de ellos
debe ser edificante; la conversación de ellos debe ser santa; deben ser ejemplo
de amor a Dios y a todos los hombres buenos, ejemplo de mentalidad espiritual.
Los ministros deben ocuparse de esas cosas como obra y tarea principal de
ellos. Por estos medios se manifestará su provecho en todas las cosas y a todas
las personas; esta es la forma de ganar conocimiento y gracia, y de ganar
también a otros.
Definiciones: la
expresión “Cuidado”
- I. CUIDADO PERSONAL. “Ten cuidado de ti mismo...”
Isaías 12:2: He aquí Dios es salvación
mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová,
quien ha sido salvación para mí.
1 Corintios
9:27: sino que golpeo mi cuerpo, y
lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido HERALDO para otros, yo mismo venga a
ser eliminado.
Los que enseñan por
su doctrina deben enseñar por su vida. El discurso de ellos debe ser
edificante; la conversación de ellos debe ser santa; deben ser ejemplo de
amor a Dios y a todos los hombres buenos, ejemplo de mentalidad
espiritual. Los ministros deben ocuparse de esas cosas como obra y tarea
principal de ellos. Por estos medios se manifestará su provecho en todas las
cosas y a todas las personas; esta es la forma de ganar conocimiento y gracia,
y de ganar también a otros.
- II. CUIDADO DOCTRINAL. “…y de la doctrina;...”
1 Timoteo 4:6: Si esto enseñas a los
hermanos, serás buen ministro de Jesucristo, nutrido con las palabras de la fe
y de la buena DOCTRINA que has seguido.
Tito 2:10: no defraudando, sino
mostrándose fieles en todo, para que en todo adornen la DOCTRINA de Dios nuestro Salvador.
La doctrina de un ministro de Cristo debe ser conforme a las
Escrituras, clara, evangélica y práctica; bien expresada, explicada,
defendida y aplicada. Pero estos deberes no permiten tiempo libre para los
placeres mundanos, las visitas vanas o la conversación ociosa, y muy poco, si
lo hubiera, para lo que es pura diversión y solo ornamental. Todo creyente debe
ser capacitado para que su provecho sea evidente a todos los hombres; que
procure experimentar el poder del evangelio en su alma y dar su fruto en su
vida.
- III. CUIDADO FAMILIAR.
EL LIDER COMO ESPOSO
“que
gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos
En
sujeción con toda honestidad (Pues el que no sabe GOBERNAR su propia casa,
1 Corintios 7:3: El MARIDO cumpla con la mujer el deber
conyugal, y asimismo la mujer con el MARIDO.
Efesios 5:28: Así también los Maridos deben amar a sus mujeres
como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
1 Pedro 3:7: Vosotros, Maridos, igualmente, vivid con
ellas sabiamente, dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a
coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan
estorbo.
Tito 1:6: el que fuere irreprensible,
marido de una sola mujer, y tenga HIJOS
creyentes
que no estén acusados de disolución ni de rebeldía.
LA LIDER COMO ESPOSA
1 Corintios 7:13: Y si una mujer tiene MARIDO que no sea creyente, y él
consiente en vivir con ella, no lo abandone.
1 Corintios 7:34: Hay asimismo diferencia
entre la casada y la doncella. La doncella tiene cuidado de las cosas del
Señor, para ser santa así en cuerpo como en espíritu; pero la casada tiene
cuidado de las cosas del mundo, de cómo agradar a su MARIDO.
Tito 2:5: a ser prudentes, castas,
cuidadosas de su casa, buenas, sujetas a sus Maridos, para que la palabra de Dios no sea blasfemada.
1 Pedro 3:1: Asimismo vosotras, mujeres,
estad sujetas a vuestros Maridos; para que también los que
no creen a la palabra, sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas,
. 1 Pedro 3:5: Porque así también se
ataviaban en otro tiempo aquellas santas mujeres que esperaban en Dios, estando
sujetas a sus Maridos;
LOS LÍDERES
COMO PADRES
Efesios 6:4: “Y vosotros, padres, no
provoquéis a ira a vuestros HIJOS, sino criadlos en
disciplina y amonestación del Señor.”
1 Tesalonicenses 2:11: así como también sabéis de
qué modo, como el padre a sus HIJOS, exhortábamos y
consolábamos a cada uno de vosotros,
LOS
LÍDERES COMO HIJOS
Marcos 7:10: Porque Moisés dijo: Honra a
tu PADRE y a tu madre; y: El que
maldiga al PADRE o a la madre, muera
irremisiblemente.
Marcos 7:11: Pero vosotros decís: Basta
que diga un hombre al PADRE o a la madre: Es Corbán (que
quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte,
Los judíos permitían, y quizá alentaban, a los hijos que
consagraran sus propiedades a Dios, y que después rehusaran ayudar a sus padres,
bajo la excusa de que sus bienes eran «corbán», o consagrados. El Señor
reprocha a las autoridades judías por esto como una de sus tradiciones,
mediante las que anulaban la palabra de Dios (Mr. 7:11).
. 2 Corintios 12:14: He aquí, por tercera vez
estoy preparado para ir a vosotros; y no os seré gravoso, porque no busco lo
vuestro, sino a vosotros, pues no deben atesorar los hijos para los Padres, sino los Padres para los hijos.
CONCLUSION:
¡TODO LIDER NECESITA CUIDAR CADA UNA DE ESTAS ÁREAS, YA QUE A PESAR DE NO ESTAR INCLUIDAS EN EL ACTIVISMO DE NUESTROS MINISTERIOS SON CONDICIONANTES PARA EL DESARROLLO Y RENDIMIENTO DE LAS MISMAS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario