INSTRUMENTOS DE ÁNIMO Y
CONSOLACIÓN
REVDO. JOSÉ RAMÓN MENDOZA
COLOSENSES 2.2
»Para que sean consolados
sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar todas las riquezas de pleno
entendimiento, a fin de conocer el misterio de Dios el Padre, y de Cristo, »
La semana pasada
vimos como nuestro Señor Jesucristo desarrollo un Ministerio exitoso en el cual
dedicó mucho tiempo animando a: Enfermos, paralíticos, personas a punto de
morir y a otros en medio de una tormenta. Nuestro Salvador le dio mucho valor
el poder edificar a sus oyentes con palabras de ánimo. Ahora nos toca analizar
el trabajo realizado por el Apostol Pablo en su tarea de consolar y animar a la
Iglesia del primer siglo.
1.
ANIMÓ A SUS CAPTORES EN MEDIO DE UNA TEMPESTAD
El Apostol Pablo es evangélico con características muy inusuales no
solo hoy es muy único sino también en cualquier tiempo de la historia. Lo
llevan encadenado a Roma, el barco entra en una poderosa tormenta llamada
*Euroclidón*. EUROCLIDÓN Viento huracanado acompañado de lluvias borrascosas,
sopló de repente sobre el barco en que navegaba Pablo rumbo a Roma, alejándolo
de las costas cretenses y haciéndolo naufragar frente a la isla de Malta (Hch
27:13ss). El término griego es Euroaquilón que significa la unión de los
vientos «Euros» (vientos del sudeste o del este) y «Aquilo» (viento del
nordeste), y describe su curso como este-norte-este.
Ante la inminente tragedia Pablo tres veces anima a los soldados que
le custodiaban, así como también a los demás tripulantes, unos 297 inconversos
desesperados, observe estos versículos de Hechos 27:
22 “Pero ahora os exhorto a
tener buen ánimo, pues no habrá ninguna pérdida de vida entre vosotros,
sino solamente de la nave”
25 “Por tanto, oh varones, tened
buen ánimo; porque yo confío en Dios que será así como se me ha dicho”
35-36 Y habiendo dicho esto, tomó el pan y dio gracias a Dios en
presencia de todos, y partiéndolo, comenzó a comer. Entonces todos, teniendo ya mejor ánimo, comieron también.
2.
ANIMÓ A LAS IGLESIAS DE CORINTO Y TESALÓNICA
A los hermanos de la Iglesia de Corinto les presentó al “Dios que Consuela”,
vea 2 Corintios 7.6:
“Pero Dios, que consuela a
los humildes, nos consoló con la venida de Tito;…”
Pablo testifica que el consuelo es un activador muy efectivo del
ánimo para soportar las tribulaciones, 2 Corintios 7.4:
“…lleno estoy de consolación;
sobreabundo de gozo en todas nuestras tribulaciones.”
Además presenta
el trabajo de consolar, animar y fortalecer como un muy importante deber Cristiano, 1 Tesalonicenses 5.14:
“También os
rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que
seáis pacientes para con todos.”
3.
RESULTADOS DEL ÁNIMO Y DEL
DESÁNIMO
El desánimo es un problema emocional muy delicado ya que puede provocar
las siguientes situaciones:
a. OLVIDAMOS NUESTROS EXITOS PRESENTES. Números 21.3-4:
“Y Jehová escuchó la voz de Israel, y *entregó al cananeo*, y los
destruyó a ellos y a sus ciudades; y llamó el nombre de aquel lugar Horma.
Después partieron del monte de Hor, camino del Mar Rojo, para rodear la tierra
de Edom; y *se desanimó el pueblo* por el camino”
Este ejemplo de cómo Israel paso de una *victoria material* a una
*derrota emocional* en cuestión de segundos. No podemos dar cabida al desánimo
en nuestros corazones ya que este será un cáncer que destruirá nuestras
emociones.
b. PROVOCA CEGUERA Y AMARGURA.
Los discípulos caminaban hacia Emaús y aunque el propio Señor se les
acerco, ellos tenían
“Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros
mientras camináis, y *por qué estáis tristes?*”
A veces la solución está frente a nosotros pero la tristeza y el
desánimo nos impiden verla. Más delicado es el caso de las personas que
aborrecen la vida y al final su deseo solo es la muerte, observe Job 3.20-22:
“¿Por qué se da luz al trabajado, Y vida a los de *ánimo amargado*,
Que esperan la muerte, y ella no llega, Aunque la buscan más que tesoros; Que
se alegran sobremanera, Y *se gozan cuando hallan el sepulcro*?
El desánimo y la amargura son estados parte de las obras de la
carne, son parte de esa herencia de nuestra naturaleza caída. Ambos fueron
derrotados por la muerte de Cristo en la cruz del Calvario.
CONCLUSION:
La escritura nos enseña que la consolación es un CICLO que al
encenderse siempre de hace presente para mantener nuestra vida llena de ANIMO,
FE Y ESPERANZA. 2 Cor. 1.4:
“…el cual nos consuela en
todas nuestras tribulaciones, para que podamos
también nosotros consolar a los que están en cualquier tribulación, por
medio de la consolación con que nosotros somos
consolados por Dios.”
Finalmente ese CICLO DE
CONSOLACION produce tres cosas muy valiosas según Colosenses 2.2:
1. QUE LA IGLESIA SEA UNIDA EN
AMOR.
2. HEREDAR LAS RIQUEZAS DEL PLENO ENTENDIMIENTO
3. PODEMOS CONOCER LOS MISTERIOS DEL PADRE Y DE CRISTO
CONSOLAR NO ES UNA OPCION es una necesidad para la Iglesia de hoy.
Por eso ORO para que tus labios sean un instrumento de DIOS para la
CONSOLACION, ALIENTO Y FORTALEZA de su Iglesia. Dios le bendiga.
Atte.
José R. Mendoza
joseramonmendoza@gmail.com TWITTER: @Pastorjosem
lavozpastoral.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario