LA BATALLA
CONTRA EL MIEDO
REVERENDO. JOSE RAMÓN MENDOZA
9 Porque todos ellos nos amedrentaban, diciendo:
Se debilitarán las manos de ellos en la obra, y no será
terminada.
Ahora, pues, oh Dios, fortalece tú mis manos.
NEHEMIAS 6.9
INTRODUCCIÓN
El miedo o temor es una emoción caracterizada por una intensa sensación desagradable
provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto. La
máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad.
Origen Bíblico del miedo: El pecado.
“Y llamó
Dios, el eterno, preguntándole: «¿Dónde estas? Y respondió: «he oído tu voz en
el huerto,
y tuve miedo, porque estoy desnudo; por eso, me escondí». (Génesis, 3,9)
I.
El adversario infunde miedo. (Usando el
terror)
1.
¿Quiénes eran Sanbalat y Tobías y Gesem el
árabe?
«Gesem el árabe» Su nombre se escribe de manera
distinta en el v. 6 (BDB 177 I), basado en la diferencia entre la gramática
árabe y la pronunciación hebrea. La tradición dice que era el rey de Cedar
(provincia del noroeste de Arabia, cf.Old Testament Times, de R. K. Harrison,
p. 284) o del área del sur de Arabia. Era una persona política muy poderosa en
el imperio persa.
2.
Invitaciones
reiteradas (4). Vers. 2: «Ven y reunámonos» “Mas ellos habían pensado hacerme mal.”
6:2 «Ven y
reunámonos» El primer VERBO es un Qal IMPERATIVO y el segundo un Nifal
COHORTATIVO (mismo patrón de VERBOS en el v. 7). Los enemigos trataban de
manipular a Nehemías.
3.
Respuesta
de Nehemías. Vers.3: “Yo hago una gran obra, y no puedo ir”
4. La Carta
Abierta. Vers. 6: “…tú
y los judíos pensáis rebelaros; y que por eso edificas tú el muro, con la mira,
según estas palabras, de ser tú su rey…”
6:5 «una carta abierta» La
implicación de la carta personal y gubernamental que no estaba sellada oficialmente
era dar a conocer su contenido a todos. El propósito era la intimidación
política. Había funcionado antes (Esdras 4), tal vez funcionaría otra vez.
5
Respuesta
de Nehemías. Vers. 8: “No hay
tal cosa como dices, sino que de tu corazón tú lo inventas.”
6 ¿Quién
es Dios para mí? Vers. 9: “… Oh Dios, Fortalece mis manos.” Esta es una
oración.
II.
Profecías compradas. (Usando el engaño)
1.
¿Quién
era Semaías hijo de Delaía, hijo de Mehetabel?
«Semaías» Se le llama «hijo de Delaía», que se
menciona en Esdras 2:59-60 como familia de sacerdotes que no pudieron
documentar su linaje. Aparentemente era un falso profeta (cf. vv. 12, 14) a
quien contrataron las naciones vecinas (cf. vv. 12-13) para intimidar a
Nehemías. Por qué estaba encerrado en su casa ha sido un tema de gran debate:
(1) se relaciona con Números 19:11-22;
(2) había propugnado que a Nehemías se le
ungiera como rey, por lo tanto, lo hizo traidor a Persia (cf. v. 7); o (3) era
un hecho simbólico que dejaba ver lo que Nehemías debía hacer.
2.
Profecía
falsa. Vers. 10: “…dijo: Reunámonos en la
casa de Dios, dentro del templo, y cerremos las puertas del templo, porque
vienen para matarte; sí, esta noche vendrán a matarte.” El mensaje del
falso profeta se pronunció en verso poético.
«Reunámonos…
cerremos las puertas» El primer VERBO (BDB 416, KB 419) es un Nifal IMPERATIVO
usado en sentidoCOHORTATIVO. El segundo (BDB 688, KB 742) es un Qal
COHORTATIVO.
«dentro del templo» Nehemías no solo era laico
(Números 18:7), pero pudo haber sido eunuco (Levítico 21:17-24;Deuteronomio
23:1), lo cual lo descalificaba para entrar a las partes internas del templo.
Era una manera de desacreditar a Nehemías. Hay una provisión en los escritos de
Moisés para que alguien huya al altar del sacrificio en busca de seguridad (cf.
Deuteronomio 23:1, 14; 1Deuteronomio 23:1; 2:28ss).
3.
¿Quién
soy yo? Vers. 11 “… ¿Un
hombre como yo ha de huir? ¿Y quién, que fuera como yo, entraría al templo para
salvarse la vida? No entraré.”
4.
Discernimiento.
“…Y entendí que Dios no lo
había enviado… fue sobornado
para hacerme temer así, y que pecase, y les sirviera de mal nombre con que
fuera yo infamado.”
6:13 Nehemías asocia el temor con hechos
inapropiados, que él etiqueta como pecado (BDB 306, Qal PERFECTO, «no dar en el
blanco»).¡Observe que el temor puede llevar a hechos pecaminosos! ¡La fe y la
confianza en la presencia, promesas y provisión de Dios es crucial!
5.
Oración de Nehemías: 14 “Acuérdate, Dios
mío, de Tobías y de Sanbalat, conforme a estas cosas que hicieron; también
acuérdate de Noadías profetisa, y de los otros profetas que procuraban
infundirme miedo.”
III.
Líderes conjurados (Usando la amistad)
1.
Muro terminado en 52 días. “ 16 Y cuando lo oyeron todos nuestros
enemigos, temieron todas las naciones que estaban alrededor de nosotros, y se
sintieron humillados, y conocieron que por nuestro Dios había sido hecha esta
obra.”
RVR60 «se sintieron
humillados»
RVRA «abatiéronse mucho sus
ojos»
LBLA «desfalleció su ánimo»
DHH «se vino abajo su orgullo»
BJ «les pareció una gran
maravilla»
2.
Usando
los lazos familiares. “…era yerno de
Secanías hijo de Ara; y Johanán su hijo había tomado por mujer a la hija de
Mesulam hijo de Berequías… contaban delante de mí las buenas obras de él, y a él le referían mis
palabras.”
«Tobías» Su nombre es judío y es uno de los
antagonistas más grandes de Nehemías. Su técnica era infiltrarse en la clase
adinerada judía(«nobles») a través de matrimonios (cf. v. 8) con el objeto de
influir en los planes de Nehemías. 6:18 «Ara» Se menciona en Esdras 2:5;
Nehemías 7:10; y 1 Esdras 5:10.
«Mesulam» Este nombre se refiere a veinte personas
distintas en el AT. Se menciona en Nehemías 3:4, 30 como alguien que trabajó en
dos secciones del muro. Aquí se nos dice que su hija se casa con Johanán, que
era el hijo de Tobías (IDB, vol. 2, p. 811).
3.
El fin
era el mismo. 19 “Y enviaba Tobías cartas para atemorizarme.”
6:19 «Y enviaba Tobías cartas para atemorizarme»Los
líderes judíos trataron de hacer ver bien a Tobías a los ojos de Nehemías, pero
su verdadero ser se ven este versículo.Incluso el sumo sacerdote estaba
involucrado en esta conspiración (cf. 13:4). Él (cf. v. 18) era el yerno de
Secanías, posiblementeel sacerdote Nehemías 3:4 o 12:3, pero es incierto,
porque el nombre era muy común durante este período (cf. Esdras 8:3, 5).
RECAPITULACION
Y APLICACION FINAL
joseramonmendoza@gmail.com TWITTER: @Pastorjosem
lavozpastoral.blogspot.com
0416-3954197
No hay comentarios:
Publicar un comentario