viernes, 17 de junio de 2022

LA FAMILIA Y SU IMPORTANCIA PARA LA IGLESIA LOCAL.

 


LA FAMILIA COMO INSTITUCIÓN

VITAL PARA LA IGLESIA

JOSÉ RAMÓN MENDOZA

Efesios 3:14-15

“Por esta causa doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo,

de quien toma nombre toda familia en los cielos y en la tierra, para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu”

 

 

INTRODUCCION.

 

En relación a las familias que quedaron registradas los autores las identificaron como ejemplos que Dios en su soberanía quiso dejar como modelo para otras familias que necesitan de alguna manera ser orientadas. Aquí te dejo una lista para que la conozcas:

 


La familia de Adán.

La familia de Noé.

La familia de Abraham.

La familia de Jacob

La familia de Noemí,

La familia de Jesús

La familia de la Mujer Samaritana.

La familia del hijo prodigo.


 

 

                               I.            ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE FAMILIAS EN LA BIBLIA?

 

En toda la historia de las sagradas escrituras, nos narra sobre el valor y significado de lo que comprende es el término o palabra “Familias” la encierra un determinado grupo que es descrito literalmente como: simiente, descendencia, hijos, linaje entre otros. Del mismo modo fue citada en las siguientes citas de manera muy significativa, porque estos conjuntos de personas son valiosas para su creador.

Las citas bíblicas que reflejan los tipos de familias que fueron y son representadas aquí en la tierra, recordemos que Dios es omnipresente, su palabra dice, que el señor Jesucristo, es el mismo de ayer y será igual hoy, y asimismo lo será por siempre.

 

  • Familias Bendecidas

Génesis 28:14 La bendición de Dios manifestada llegaría a todas las familias de la tierra.

 

  • Familias Pueblo de Dios

Jeremías 31:1 Dios preparo lugar y tiempo para ser el protector de las familias que se apartaran para ser su pueblo santo.

 

  • Familias Amonestadas

Amos 3:2 Dios se acuerda en corregir a sus hijos, cuando lo considera necesario, el ama a las familias.

 

  • Familias de Fe

Gálatas 6:10 En este verso somos orientados hacer bien a nuestra familia cristiana, que están fundamentados en la fe en Jesucristo.

 

  • Familias de Pacto.

Efesios 3:15 El Dios de pacto tiene presente las familias que habitan en la tierra como en el cielo, somos conocidos por él nos llama por nuestro nombre.

  • Familias Piadosas.

1 Timoteo 5: 4 La piedad es una virtud que agrada a nuestro señor, trae contentamiento al corazón de un padre, debemos ser diligentes con los necesitados incluyendo a nuestros familiares y más aún los de la fe

 

 

                            II.            LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA.

 

1.                  La familia, es la sementera de los valores morales, por lo tanto en el hogar es donde debemos enseñar los valores morales.

 

“…trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.” 2ª.Tm.1:5

 

2.           La familia, es el baluarte de la civilización. Por lo tanto ha permanecido a través de las diferentes civilizaciones.

3.           La familia, es una institución divina, por lo tanto debe ser dirigida por Dios quien la instituyo.

4.           Dios concibió la familia de manera tal que los Padres procuráramos criar los hijos para él. Gn.18:17-19; Jos.24:15; 1ª.Sm.1:10-11;

5.    La familia nunca ha perdido importancia para Dios. Gn.4:1-2; Ex.12:3-4;

6.           El hogar sigue siendo la escuela diseñada por Dios para la formación e instrucción de las familias.

7.      1º.Sm.1:19-28

Dt.6:7

“…y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.”

 

8.    Las actividades de la iglesia pueden ser un apoyo para las familias, pero NO es la iglesia la principal responsable de la familia.

9.           Dios estableció un plan viable para la familia. Gn.1:28; 2:24;

10.              La familia solo se desarrolla correctamente cuando se sigue ese plan. Un Padre, Una Madre, los Hijos.

11.              Cuando ese plan se abandona la familia va al fracaso en todos los aspectos.

12.              La razón por la que hay tantas familias fracasadas, es simplemente porque hemos abandonado el plan divino.

 

                         III.            ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA?

 

Recuerde: la familia más grande que existe. Gl.6:10; Efe.2:19;

*          La iglesia es de una diversidad de familias.

*          También la iglesia misma debe funcionar como una familia espiritual.

*          En la iglesia, debe haber orden, autoridad y sumisión, como lo debe haber en la familia comienza en el hogar.

 

A.    La importancia de la familia para la iglesia.

 

1.         Es importante porque todas las iglesias se componen de familias, integradas o desintegradas. Rm.16:3-5,10-11;

 

a)         Si en la iglesia no hay familias entonces es:


ü  Una iglesia sin futuro.

ü  Una iglesia sin unidad.

ü  Una iglesia sin jóvenes.


*          Una iglesia sin esperanza de crecimiento espiritual. Hch.16:15; 1ª.Cor.1:16; 16:15;

 

b)         En las familias es donde se encuentra el incremento o crecimiento de la iglesia.

 

c)         La familia no existe para su propio beneficio sino para la gloria de Dios. Isa.8:18; Hb.2:13;

 

d)        La familia pertenece a Dios, él la creo, él determinó su estructura interna, y él es el mejor edificador de familias. Sal.127:1-5;

 

e)         Debemos ver con cuidado lo que el creador de la familia ha dicho sobre ella. Dt.6:6-9;

 

2.         Es importante porque la vida de iglesia se cultiva en el hogar.

 

a)         El secreto de una buena vida familiar, es cultivar la relación de la familia con Cristo.

*          Primero, se debe establecer el orden divino de prioridades en el hogar. Dios, Esposo, Esposa, Hijos, La Obra de Dios, Otros.

*          Segundo, Hacernos sensibles a la presencia de Cristo en nuestro hogar, y actuar.

 

 

B.     La guerra contra la familia y la iglesia.

 

1.         EL PORCENTAJE CRECIENTE DE DIVORCIOS.

 

a)         Más de un millón de divorcios se producen cada año en los EE.UU. Y el porcentaje va cada año en aumento.

 

b)         Nunca la entidad familiar ha estado bajo tantos ataques como en nuestro tiempo.

 

c)         Los programas de televisión frecuentemente están fomentando conceptos anti-familia.

 

d)        Los conceptos principales anti-familia son:  


ü  Aborto provocado y Divorcio.

ü  Nuevo Matrimonio y Adulterio.

ü  Sexo fuera del Matrimonio.

ü  Sexo antes del matrimonio.

ü  Rebeldía contra toda autoridad. 2ª.Tm.3:1-5


 

e)         Los ataques son tal, que algunos sociólogos creen que la familia no podrá sobrevivir mucho tiempo, guiándose de esta forma. Stg. 3:15

 

2.         EL CULTO A LA PORNOGRAFIA Y LA VULGARIDAD.

 

a)         Las guerras implican armas y el arsenal de armas del que dispone satanás es tremendo.

 

b)         La filosofía de PLAYBOY ha invadido el mundo, esta revista lo que hace es presentar dibujos y fotografías obscenas que despiertan el sexualismo.

 

c)         La música actual fomenta un estilo de vida que se puede resumir como vulgar.

 

d)        Esta filosofía fomenta. Matrimonios abiertos, la promiscuidad sexual, el intercambio de esposas.

 

 

3.         EL MOVIMIENTO DE LIBERACION FEMENINA.

 

a)         Muchas de Las mujeres que protestan, porque son tratadas indebidamente por los chauvistas, se visten de manera escandalosa, y viven en la inmoralidad.

 

b)         En este movimiento no se busca, apoyar a la familia, la maternidad, la sumisión, la decencia.

 

c)         El movimiento no da ayuda a la mujer para que aprenda a ser, buena esposa y buena

 

 

 

 

4.         LA REVOLUCION HOMOSEXUAL.

 

a)         Esta es otra arma del arsenal de satanás contra la familia. Rm.1:24-28;

b)         La revolución homosexual se hace cada vez más activa y vociferante, ya no se esconden.

c)         Muchos homosexuales son el resultado de:


ü  La falta de un buen liderazgo masculino.

ü  Una madre dominante.

ü  De un padre débil descuidado y recesivo.


 

5.         LA CRISIS MORAL EN LA FAMILIA.

 

a)         La crisis moral ha llegado a su punto culminante, ya casi fuera de control.

b)         La pornografía invita a toda clase de prácticas sexuales aberrantes, y contra-naturaleza.

c)         El decaimiento moral llevará al fracaso a las familias y a las naciones por que han ignorado a Dios. Y cuando no se ignora hay bien. Sal.33:12;

* El declive moral lleva al fracaso. Isa.3:1-4,12;

 

6.         EL SUICIDIO MORAL DE LA PROXIMA GENERACION.

 

a)         Los primeros años de la vida de los niños se la pasan tratando de imitar y de reaccionar a lo que ven en el ambiente familiar.

b)         Los primeros 5 años son especialmente decisivos para la formación de pautas de aprendizaje y el desarrollo del carácter. Pr.22:6;

c)         El gran problema es que los niños son víctimas de las debilidades de los padres.

d)        Cuando los padres justificamos el pecado y la inmoralidad de los hijos estamos suicidándonos moralmente. 1º.Sm.3:13; Jue.13:12;

e)         Los niños son el recurso natural, más importante del país, nuestro futuro se halla en las manos de nuestros hijos. ¿Qué hacemos hoy para un buen futuro? Y ¿Qué si fallo?

f)         Los niños y jóvenes se van a la calle, creyendo que encontraran el apoyo que no encuentran en casa. Padres y madres ¿Dónde están sus hijos?

g)         Nuestros jóvenes se vuelven a las drogas, al alcohol y al suicidio, en un esfuerzo por escapar de los problemas que no pueden resolver. Y deciden ponerle fin a la vida.

h)         La mayoría de medios de comunicación fomentan:

*          El sensacionalismo y La Permisividad.

*          La violencia y El Sexo libre. PERO.

I) El problema mayor es la situación del hogar o la falta de una buena guía del hogar. Pr.22:6;

J)         Vivimos en una sociedad que nos enseña:

*          Que lo malo NO es siempre malo.Isa.5:20-23;

*          Que lo bueno NO es siempre bueno.

*          Que la verdad NO es intangible.

*          Que se puede SALIR adelante mintiendo.

*          Que la familia NO tiene que estar estructurada ni unida, para sobrevivir.

*          Que los derechos del niño son PRIMERO que sus responsabilidades.

 

7.         LA PERMISIVIDAD MORAL.

a)         Los niños reciben estimulo constante por medio de los medios de comunicación.

*          Ellos se ven expuestos a presentaciones obscenas del cuerpo humano. ¿Y los Padres?

*          Se les presenta el sexo libre y la homosexualidad como un estilo de vida aceptable, en lugar de maldad como lo es.

b)         El homosexualismo no es un nuevo estilo de vida. Los homosexuales son:

*          Un grupo de personas que practican actos sexuales perversos e impíos. Rm.1:24-27;

*          Son pecadores que necesitan un salvador.

*          Son personas que hacen presa de los jóvenes y los introducen en sus experiencias.

c)         Cuando nos volvemos permisivos sobre el mal abrimos las puertas al fracaso. Isa.5:22-23

 

 

C.    Los 5 efectos de los problemas familiares en la iglesia local.

 

1.         La falta de reverencia en las reuniones de la iglesia. Ecl.5:1-2; Evidencias de la irreverencia.

a)         Los niños caminan o corren por el local durante las reuniones.

b)         Los niños distraen la atención en las predicas.

c)         Los niños comen o juegan en las reuniones.

d)        Los niños buscan una razón para estar fuera.

e)         Si en la niñez no aprenden reverencia serán así en la vida adulta. 1º: Sm.2:12-17;

 

2.         La falta de consagración de las familias. Ex.29:9;

a)         Es más fácil para los hijos ser consagrados con el ejemplo visible en sus padres. 2ª.Tm.1:3-5;

b)         Es posible que exista la consagración de toda una familia. 1º.Sm.1:3,19,21;

 

3.         La falta de responsabilidad en la familia. 1º.Sm.8:1-5;

 

4.         La falta de compromiso personal con Dios y su obra.

a)         Josué y su familia. Jos.24:15;

b)         Daniel y sus amigos. Dn.1:8; 3:13-18; 6:4-5;

5.         La falta de sumisión a la autoridad establecida.

a)         Los miembros de la iglesia no respetan la autoridad. 2ª.Tm.4:14-15;

b)         Los jóvenes no quieren someterse a los ancianos. 1ª.Pd.5:5;

c)         Los creyentes hacen lo que les da la gana. Jue.17:6;

 

 

CONCLUSIONES.

*          Entiendo que existe un plan divinamente diseñado por Dios para la familia y la iglesia.

*          Entiendo que el matrimonio y la familia es de suma importancia para la sociedad y para la iglesia.

*          Entiendo que los padres jugamos un papel fundamental para la educación de los hijos.

*          Entiendo que Dios puede y quiere usar nuestras vidas para su gloria.

 

 

CONCLUSIÓN-RECAPITULACIÓN-APLICACIÓN FINAL

 

joseramonmendoza@gmail.com     TWITTER: @Pastorjosem

No hay comentarios:

Publicar un comentario