TEMIBLE, FORMIDABLE Y PODEROSO
REVDO JOSÉ RAMÓN MENDOZA
“Dios
temible en la gran congregación de los santos, Y formidable sobre todos cuantos
están alrededor de él. Oh Jehová, Dios
de los ejércitos, ¿Quién como tú? Poderoso eres, Jehová, Y tu fidelidad te
rodea.”
SALMOS 89:7-8
INTRODUCCIÓN
El título da el salmo Ethan, ezraita,
también conocido como Jedutún (1 Crónicas 25.1,3,6) Este un Salmo muy notable.
Se le ha llamado el Salmo de la Fidelidad de Dios con el pacto Davídico. Es un
Salmo Masquil, o sea, un salmo de "instrucción". Aparentemente, Ethán
fue un cantor que perteneció a la tribu de Leví.
Este salmo comienza así en su primer
versículo.
"Las misericordias del Señor cantaré perpetuamente; de generación en
generación haré notoria tu fidelidad con mi boca".
La fidelidad es la cualidad de
alguien que es fiel y nuestro diccionario define a la persona fiel de la
siguiente manera; constante en sus afectos, en el cumplimiento de sus
obligaciones y no defrauda la confianza depositada en él. Así lo entendió el Apóstol
Pablo expresándolo en 2 Timoteo 2:13:
“Si fuéremos infieles, ÉL PERMANECE fiel; El no puede negarse a sí mismo.”
Dios es bueno con nosotros, así que
tanto usted como yo, podemos decir las misericordias del Señor cantaré
perpetuamente. Y aquí dice: "con mi boca haré notoria tu fidelidad".
Él ha sido fiel para conmigo, y estoy seguro que así ha sido con usted también.
Podemos destacar que aquí dice “tu fidelidad”. Es la fidelidad de Dios. Así que
es una alabanza a Dios por su fidelidad hacia David y por extensión a todo su
pueblo con quien ha pactado, es decir con nosotros. Luego usted encontrará
cuando llegamos al versículo 24, que dice: Mi fidelidad y mi misericordia
estarán con él. El adjetivo cambió porque era Dios quien estaba hablando.
Indiferentemente del adjetivo que se usara, todas las referencias de este salmo
señalan a la fidelidad de Dios.
Esta fidelidad está orientada hacia:
1.- Su pacto (vers. 3) 2.- Sus hijos (vers. 5)
¿Cuál debe ser la actitud nuestra
hacia ese Dios maravilloso y fiel?
I.
CONSIDERAR
QUE DIOS ES TEMIBLE.
“Dios temible en la gran congregación
de los santos…”
1.
Definición de la palabra Temible. Que despierta o causa temor. verbo gr.
yare que se pronuncia (yaw-ray').
2.
Contexto Bíblico:
a)
Nehemías oró: “Jehová, Dios de los
cielos…grande y temible”.
b)
Una vez más, en Nehemías 4:14, dice:
“Acordaos del Señor, grande y temible”.
c)
Nehemías 9:32 dice, “Ahora pues, Dios
nuestro, Dios grande, fuerte, temible...”
d)
Dios es llamado “Dios grande y
temible” en Deuteronomio 7:21.
e)
En Deuteronomio 10:17 Él es llamado
“Dios de dioses y Señor de señores, Dios grande, poderoso y temible...”
f)
Daniel habló de “el Dios grande y
temible” (Daniel 9:4).
3.
Dios castiga el pecado de sus siervos. Caso de Nadad y Abiú (Hijos de
Aarón) Lev. 10: 1-3.
a)
Estos dos Sacerdotes ministraron de forma equivocada. Usaron fuego
extraño y el castigo de Dios los mató por ese irrespeto a la santidad de Dios.
b)
Los ministros y creyentes de esta dispensación deben considerar lo que
dice El Nuevo Testamento: “¿Cuánto
mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere
por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta
al Espíritu de gracia? Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré
el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo. ¡Horrenda cosa es caer en manos
del Dios vivo!” (Hebreos 10:29-31).
c)
Pisotear
al Hijo de Dios, tener por inmunda la sangre del pacto y afrentar al Espíritu
de gracia son conductas que provocan la ira y el juicio de Dios.
d)
Estas
tres actitudes demuestran falta de temor, respeto y una absoluta rebeldía hacia
la persona de Dios.
4.
Dios es fuego Consumidor. Los que sirven a Dios deben de hacerlo con reverencia
y temor piadoso, Heb. 12:28
a)
A
lo largo de la Biblia el temor del Señor se presenta como una de las más
grandes virtudes. Es el fundamento del carácter Cristiano y la santidad. Es
necesario para un arrepentimiento genuino y la verdadera conversión.
b)
La
Concordancia de Oxford enumera quince pasajes de la Escritura en la que se nos
manda a amar al Señor, o donde el amor de Dios es mencionado como una virtud.
¡Pero esa misma concordancia enumera cuarenta y seis pasajes en la Biblia donde
el temor del Señor es alabado o listado como una virtud!
c)
Tres
versos distintos en la Biblia nos dicen que “el principio de la sabiduría es el
temor de Jehová” (Salmo 111:10; Proverbios 1:7, Proverbios 9:10).
d)
Se
nos dice que el temor a Jehová prolonga nuestros días (Proverbios 10:27, 19:23,
14:27).
e)
Se
nos dice que el temor a Jehová es el camino hacia el éxito y la abundancia
(Proverbios 15:16).
f)
Y
a través de la Biblia hombres y mujeres que son piadosos son mencionados como
los que temen a Dios. Salomón, el hombre más sabio sobre la tierra, dijo: “Teme
a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre”
(Eclesiastés 12:13).
II.
CONSIDERAR
QUE DIOS ES FORMIDABLE.
“Y formidable sobre todos cuantos están alrededor de él.”
1. Formidable: Es un adjetivo de indica
algo temible y que infunde asombro y miedo. Se define como: Excesivamente
grande en su línea… “magnífico”.
a)
Estos
dos textos Bíblicos señalan esta cualidad de Dios:
“Te alabaré; porque FORMIDABLES, maravillosas son tus obras; Estoy
maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien.” Salmos 139:14
…”y se meterá en las hendiduras de las rocas y en las cavernas de las
peñas, por la presencia FORMIDABLE de Jehová, y por el resplandor de su
majestad, cuando se levante para castigar la tierra.” Isaías 2:21
2. Dios es formidable por:
a) Sus obras. “Te alabaré; porque
FORMIDABLES, maravillosas son tus obras; Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe
muy bien.” Salmos 139:14
b) Su inigualable poder. ”y se meterá en
las hendiduras de las rocas y en las cavernas de las peñas, por la presencia
FORMIDABLE de Jehová, y por el resplandor de su majestad, cuando se levante
para castigar la tierra.” Isaías 2:21
c) Por sus extraordinarios atributos. Jer.
32.19
d) Dios ha diseñado un plan para
sorprender con obras magnificas y extraordinarias a cada uno de sus hijos.
III.
CONSIDERAR
QUE DIOS ES PODEROSO.
“Oh Jehová, Dios
de los ejércitos, ¿Quién como tú? Poderoso eres, Jehová, Y tu fidelidad te
rodea.”
1.
Poderoso:
heb. Chasin (Khas-een ') que significa poderoso, fuerte, es decir un
poder que no varía en intensidad.
2.
Observe la
expresión del Salmos 24:8 ¿Quién es este
Rey de gloria? Jehová el fuerte y valiente, Jehová el PODEROSO en batalla.
3.
Las
obras de Dios son poderosas:
Salmos 89:10
“Tú quebrantaste a Rahab como a herido de muerte; Con tu brazo PODEROSO
esparciste a tus enemigos.”
4.
Los
planes de Dios están orientados a sorprenderte con la magnitud de las
respuestas a tus oraciones.
Efesios 3:20
“Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente
de LO QUE PEDIMOS o entendemos,
según el
poder que actúa en nosotros,”
1 Corintios 2:9 “Antes bien, como está escrito:
Cosas que OJO NO VIO, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre,
Son las que Dios
ha preparado para los que le aman.”
CONCLUSIÓN-RECAPITULACIÓN-APLICACIÓN
FINAL
joseramonmendoza@gmail.com TWITTER: @Pastorjosem
lavozpastoral.blogspot.com 0416-3954197
No hay comentarios:
Publicar un comentario