jueves, 26 de enero de 2017

¡La Excelencia como estilo de vida para el Joven de Hoy!

¿CUÁL ES EL RETO DE LA EXCELENCIA?
Revdo. José Ramón Mendoza

Filipenses 3:8
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la EXCELENCIA del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,

INTRODUCCIÓN
Definición de términos. Excelencia y Mediocridad.
La excelencia según Wikipedia es una virtud, un talento o cualidad, lo que resulta extraordinariamente bueno y también lo que exalta las normas ordinarias. Es también un objetivo para el estándar de rendimiento y algo perfecto.

Mediocre es mediano, tirando a malo en cuanto a calidad, valor, entre otras características. La palabra mediocre proviene del latín “mediocris” que significa “medio, común”. El término mediocre está compuesto por 2 vocablos “medius” que expresa “medio o intermedio” y “ocris” que significa “montaña o peñasco escarpado”, por lo que mediocre significa el que se queda a mitad de la montaña, el que está a media altura.

La actitud tan común de la mediocridad es la orientada al menor esfuerzo y del comportamiento deslucido. Y en su extremo opuesto, observemos la excelencia, esa disposición de hacer todo de la mejor manera posible, evitando la calidad inferior en el ser y el hacer.

Los jóvenes cristianos de hoy además de confrontar los asuntos propios de su juventud, que no son pocos, se enfrentan a los desafíos que representa el ser parte del siglo XXI: Alta tecnología, nuevos conceptos, distorsión de la espiritualidad, secularismo ateo, entre otros. Sumado a esto, se encuentra el reto de presentar el mensaje del evangelio salvador de Jesucristo como una propuesta acorde con el hombre y sus necesidades de hoy, sin que este mensaje suene como un mensaje del pasado, como un discurso que ha perdido su vigencia. Usando herramientas modernas es posible entregar un mensaje genuino, sano y Bíblico

Observemos entonces que para el Creyente la Excelencia:

  1.         I.- CONSISTEN EN SER:

1.       El templo de Dios,
1 Corintios 3:16, 17;
¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

Efesios 2:21, 22.
En quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor; en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.

2.       El cuerpo de Cristo,
Efesios 1:22, 23.
Y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.

3.       La esposa de Cristo,
Salmo 45:13, 14;
 Toda gloriosa es la hija del rey en su morada; De brocado de oro es su vestido. Con vestidos bordados será llevada al rey; Vírgenes irán en pos de ella, Compañeras suyas serán traídas a ti

Apocalipsis 19:7, 8; 21:2.
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado.
Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.

El joven cristiano debe internalizar que la excelencia solo es posible EN CRISTO. Solo él puede guiarte a desarrollar todo tu potencial, conquistar tus deseos, sueños y anhelos.

      II.            II.- SE POTENCIA AL SUPERAR OBSTÁCULOS: Como…
1.       LA ENVIDIA.
Eclesiastés 4.4
He visto asimismo que todo trabajo y toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo. También esto es vanidad y aflicción de espíritu.

2.       LAS ADVERSIDADES.
Nehemías 6:2–3
 “Sanbalat y Gesem enviaron a decirme: “Ven y reunámonos en alguna de las aldeas en el campo de Ono. Más ellos habían pensado hacerme mal. Y les envié mensajeros, diciendo: Yo hago una gran obra, y no puedo ir; porque cesaría la obra, dejándola yo para ir a vosotros.”

Sanbalat
Su nombre significa “fuerza”.
Él era un moabita, los enemigos de Israel que habitaban al otro lado del Río Jordán. Él era un hombre muy rico, con mucha influencia y poder en la región. Sanbalat era la fuerza detrás de casi todos los ataques en contra del pueblo de Dios. Su fortaleza estaba en la intimidación, y así lograba sus propósitos.

Tobías
Él era amonita, también de otro lado del Jordán. Curiosamente, su nombre significa “Yah es bueno”.
El representa lo que parece bueno, pero no lo es.   Entre ello, está la religiosidad.  La hipocresía.

Gesem
Su nombre significa literalmente “lluvia”, y también “cuerpo”. Representa lo carnal y mundano. Él era árabe.  Sus ataques son más sutiles; él actúa cuando los otros enemigos han fallado.

3.       EL CONFORMISMO.
Romanos 12:2
“No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios, agradable y perfecta.”
El conformismo hace que no haya lucha. ni conquista. El conformista nunca lucha, porque cree que no es necesario, y está satisfecho con lo que tiene y ha logrado. Al conformista el gustan los nidos.
El conformarse con lo que este mundo ofrece es perder el tiempo. Creer que uno lo ha alcanzado todo con solo tener dinero y poder, es ser realmente un conformista, porque la vida no es tenerlo todo, no es abundar en bienes materiales…  la vida es Jesús..
Lucas 12:15
Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los BIENES QUE POSEE.

4.       LA FLOJERA.
Proverbios 10.4-5
La mano negligente empobrece; Mas la mano de los diligentes enriquece. 5. El que recoge en el verano es hombre entendido; El que duerme en el tiempo de la siega es hijo que avergüenza.

La pereza es un acto terrible que hace que no cumplamos con nuestra obligaciones o que las hagamos mal. Pereza es lo contrario a la diligencia.  No dejemos las cosas para el último minuto, debemos cumplir con nuestras obligaciones a pesar que no nos gusten.

Joven observa la expresión del apóstol Pablo en Filipenses 3:8… “aun estimo todas las cosas como pérdida por la EXCELENCIA del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo.” El asunto de la excelencia radica en renunciar a cosas que antes considerábamos importantes pero que ahora al compararlas con la EXCELENCIA de Cristo, no son nada.

Inclusive el Apóstol señala que las tenía como basura. Con Cristo todo y sin Cristo nada, recuerde lo expresado por el Salmista en el Salmos 73:25 ¿A quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti NADA DESEO en la tierra.

    III.            III.-- SE EMPAÑA O AFECTA AL:

1.       Estar en pecado.  Lamentaciones 2:14, 15.
“Tus profetas vieron para ti vanidad y locura; Y no descubrieron tu pecado para impedir tu cautiverio, Sino que te predicaron vanas profecías y extravíos. Todos los que pasaban por el camino batieron las manos sobre ti; Silbaron, y movieron despectivamente sus cabezas sobre la hija de Jerusalén, diciendo: ¿Es esta la ciudad que decían de perfecta hermosura, el gozo de toda la tierra?”
2.       Descuidar su poder y sus fortalezas, Salmo 48:12-14.
Andad alrededor de Sion, y rodeadla; Contad sus torres. Considerad atentamente su antemuro, Mirad sus palacios; Para que lo contéis a la generación venidera.  Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; Él nos guiará aún más allá de la muerte.

3.       Perder su santificación, Efesios 5:25-27.
Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.

 Conclusiones
Joven cristiano, el mensaje de Dios para el mundo de hoy es un mensaje de hoy. De salvación, restauración, de liberación, de éxito, de paz. Por eso repítete cada día: Yo soy importante, yo soy hijo de Dios. No nací para el fracaso porque Dios no patrocina fracasos. Vivo y creo un mensaje de hoy porque mi Dios es Dios del hoy y del siempre. Escucha el llamado del Espíritu Santo a vivir una vida de Excelencia en Cristo.

CONCLUSIÓN-RECAPITULACIÓN-APLICACIÓN FINAL

joseramonmendoza@gmail.com     TWITTER: @Pastorjosem

lavozpastoral.blogspot.com    0416-3954197

No hay comentarios:

Publicar un comentario